fbpx

Conferencia virtual

Gestión de los olores ofensivos en la industria

En este curso podrás entender los conceptos alrededor de la temática de olores, con el fin de poder tomar decisiones dentro de las actividades productivas que conduzcan a una gestión eficaz de los mismos reduciendo el impacto en el medio ambiente y los costos asociados a su gestión.

Finalizado

Presentación del curso:

Dirigido a:

Estudiantes de últimos semestres de ingeniería ambiental, técnicos y profesionales que dentro de su labor diaria estén relacionados con actividades que emitan olores ofensivos, o hagan parte de autoridades ambientales.

Objetivo:

Abordar las temáticas más relevantes alrededor de la gestión de los olores ofensivos, teniendo en cuenta sus implicaciones ambientales, sociales y legales.

Objetivos específicos

  • Entender los conceptos básicos alrededor de la temática de los olores ofensivos y los gases precursores de olor.
  • Conocer la normatividad nacional e internacional alrededor de la temática de olores ofensivos, bajo un contexto jurídico y técnico.
  • Conocer las metodologías cualitativas y cuantitativas para la evaluación del impacto por olores ofensivos.
  • Presentar las principales tecnologías aplicables a la industria para el control de gases precursores de olor.

Fechas y horarios:

Fecha: Abril del 12 al 16 de 2021.

Hora: 6:00 pm – 8:00 pm (Hora colombiana – GTM-5).

Intensidad horaria: 10 horas (2 horas por día).

Lugar:

Reunión virtual por medio de Microsoft Teams.

Requisitos para los asistentes:

  • Contar con un computados o tablet con audio y video.
  • Contar con conexión a internet.
  • Instalar Microsoft Teams o ingresar desde un navegador web.

Perfíl:

Foto Alejandro Calderón

Alejandro Calderón:

Ingeniero Químico especialista en derecho ambiental con 6 años de experiencia en laboratorios ambientales; en toma de muestras y análisis en las matrices  de agua, suelos, calidad del aire, y fuentes fijas. Contratista de la Corporación Autónoma de Caldas en el área de evaluación de vertimientos y desde hace 3 años asesor del departamento de olfatometría de la empresa Tratamientos Químicos Industriales.

Certificado:

Se entregará un certificado digital de asistencia a los participantes que cumplen mínimo con el 80% del horario programado.

Pago por consignación:

Consignación o transferencia bancaria a Bancolombia Cuenta de ahorros No. 06117023981 A nombre de TRATAMIENTOS QUIMICOS INDUSTRIALES SAS. Nit 805029498-0.

Una vez realizado el pago, por favor enviar comprobante al correo electrónico: maria.reyes@tqi.co (debe tener en cuenta que es indispensable enviar el comprobante de pago para confirmar la inscripción junto con el nombre del participante y la cédula)

Aviso importante para los participantes:

TQI se permite informar a los participantes sobre las siguientes condiciones:

  1. Una vez inicie el curso, si usted asiste al curso (por mínima que sea la asistencia) y luego se retira del mismo, TQI no realizará devolución de dinero en ningún caso.
  2. Si su participación en el curso es confirmada y usted no puede asistir y realizar el curso, TQI ha contemplado lo siguiente:
    Dejar el dinero pagado como pago para otra capacitación que se tenga programada y que sea del interés del asistente. Si la condición anterior no se cumple, TQI procederá a realizar la devolución respectiva, no sin antes realizar un cobro del 10% por costos de transacción.
  3. TQI podrá cancelar el curso cuando no haya un número mínimo de participantes y procederán a tramitar la devolución del valor recibido.