fbpx

Tratamiento de Aguas Residuales

Biotecnologías Ambientales Avanzadas

La contaminación de las aguas residuales está generando una crisis ambiental y de salud pública a nivel mundial. Las aguas residuales que no se tratan adecuadamente llevan una peligrosa carga de bacterias infecciosas, virus, parásitos y sustancias químicas tóxicas, las cuales finalmente terminan en el agua que bebemos y usamos para diferentes fines.

Esta problemática ha generado la necesidad de que gobiernos, compañías y sociedad en general se preocupe y actúen frente a esta realidad, generando iniciativas y procesos de tratamiento adecuado de las aguas residuales, con el fin de garantizar la sostenibilidad de nuestras comunidades, del medioambiente y de la economía.

Tratamientos Químicos Industriales S.A.S orientado con las nuevas tendencias tecnológicas y medioambientales, ofrece diferentes soluciones que contribuyen, con un alto grado de viabilidad, con el mejoramiento del tratamiento de las aguas residuales y la mitigación de impactos ambientales, a través de la solubilización de los compuestos orgánicos e inorgánicos y la interacción iónica acelerada que cataliza la separación de desecho. Trabajamos con soluciones de control de grasas, tratamiento fisicoquímico, tratamiento biológico, tratamientos complementarios.

Tratamiento biológico

Los tratamientos biológicos (aerobios y anaerobios) se llevan a cabo para la eliminación de componentes solubles en el agua que no son posibles eliminar mediante tratamientos fisicoquímicos. La asimilación de materia orgánica y nutrientes por parte del ecosistema microbiológico, además de la presencia de oxígeno disuelto en el agua constituyen factores determinantes para llevar a cabo un óptimo proceso biológico.

Nuestras biotecnologías brindan numerosos beneficios a todos los procesos biológicos (aerobios y anaerobios) utilizados para convertir las cargas de desechos en descargas de alta calidad. La neutralización de olores ofensivos, la mejora de los niveles de oxígeno disuelto, la reducción de carga orgánica y los biosólidos, la reducción en costos energéticos y de volúmenes de lodo, las mejoras en las descargas y en la capacidad de la planta, así como la limpieza de sistemas de alcantarillado o tuberías, son parámetros operativos que nuestras biotecnologías tienen la capacidad de optimizar.

Tratamiento fisicoquímico

Los tratamientos fisicoquímicos son un tratamiento primario de aguas residuales que remueve sólidos suspendidos, los cuales constituyen la parte más importante de la contaminación de las aguas residuales. Por lo general se llevan a cabo después de un pre-tratamiento o etapa preliminar, en la cual son separados sólidos grandes mediante procedimientos como la filtración o la decantación.

Ofrecemos un portafolio de coagulantes y floculantes que se encargan de que las partículas sólidas disueltas se vuelvan susceptibles de separación por sedimentación o flotación. Cuando las partículas son de tamaños muy finos, por lo general presentan una estabilidad en el agua por sus cargas electroestáticas iguales, por lo que retirarlos es mucho más complejo, y se hace necesaria la adición de coagulantes y floculantes.

Control de grasas

La acumulación de grasas y aceites genera problemas operacionales en drenajes, trampas de grasas, sistemas colectores, alcantarillados, pozos sépticos y plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), ya que estos compuestos orgánicos resultan complejos y de díficil degradación, lo que conlleva a tratamientos y mantenimientos continuos y costosos. Adicionalmente, propician condiciones anaerobias, cuyo resultado es ácido sulfhídrico (H2S), amoniáco (NH3) y otros gases generadores de olores ofensivos, causantes de corrosiones y deterioro en la infraestructura hidráulica.

Nuestras biotecnologías catalizan agresivamente la desintegración de grasas, aceites y desechos bajo condiciones moderadas. Limpian sistemas de drenaje, degradan biofilms y aglutinantes orgánicos. Eliminan el limo formado en tuberías por almacenamiento de grasas en sus paredes. Reducen carga orgánica, incrementan el nivel de oxígeno disuelto, mejoran la solubilidad y la sedimentabilidad. Reducen tiempo y gastos de mantenimiento de trampas de grasas, pozos sépticos, colectores de aceite, conductos y sistemas de drenaje.

                           Sin Biotecnologías                                                                 Con Biotecnologías

Reducción de lodos

La acumulación de lodos en lagunas, estanques y plantas de tratamiento de aguas residuales contribuye negativamente a la calidad general del agua. La acumulación de lodo ocupa innecesariamente un valioso espacio en su presa, crea olores desagradables, puede ser extremadamente costoso de eliminar y respalda la actividad de patógenos. Nuestras biotecnologías por medio de la acción de microburbujas hacen que el lodo sea arobio, y a su vez, eliminan olores ofensivos. El aumento en la aireación del medio expone la acumulación de lodo a la microbiología del ecosistema, que ahora va a tener la capacidad de consumir rápidamente las capas de lodo, mejorando la calidad del agua.

                           Sin Biotecnologías                                                                 Con Biotecnologías