fbpx

Tratamiento de Hidrocarburos

Tratamiento y Biorremediación de Hidrocarburos

La limpieza y remediación de contaminantes derivados de hidrocarburos en el agua y tierra es un desafío ambiental y operacional para la mayoría de las empresas productoras, transportadoras o distribuidoras de hidrocarburos. Los daños ambientales son innumerables y las consecuencias para las empresas, quienes deben asumir multas o cierres de su operación, por no tener una solución eficaz y sostenible.

 En Tratamientos Químicos Industriales S.A.S. proveemos soluciones ambientales a través de nuestras biotecnologías para que usted pueda realizar un adecuado tratamiento de hidrocarburos. Desde aplicaciones en biorremediación, fluidización de lodos, protección contra la autoignición y control de derrames aportamos a la mitigación de impactos ambientales.

Biorremediación

El proceso para regresar a un medio ambiente alterado por contaminantes a su condición natural es conocido como biorremediación. Para descontaminar aguas y suelos afectados por lo general por hidrocarburos, resulta fundamental contar con una efectiva degradación de material orgánico, y así eliminar la sustancia indeseada del medio.

Nuestras biotecnologías tienen la capacidad de descomponer los contaminantes y estimular a la microbiología a consumirlos en aguas y suelos. El resultado final de nuestra biorremediación es la descomposición de estos contaminantes en componentes no peligrosos.  Los sitemas de recirculación y oxidación tratan aguas subterráneas, arroyos y estanques contaminados. Nuestras biotecnologías son seguras para la vida marina. Limpian playas y rocas.

                      Sin Biotecnologías                                                            Con Biotecnologías

Fluidización de lodos

Las borras de crudo generadas en tanques de almacenamiento de la industria del petróleo son residuos peligrosos, y cuyo tratamiento constituye uno de los problemas y retos ambientales más graves en la actualidad. La fluidización es un proceso realizado con la finalidad de reducir la viscocidad generalmente de borras de crudo, y de este modo facilitar su manipulación y transporte en tuberías o camiones. Proveemos soluciones ambientales para realizar una fluidización de lodos en borlas de crudo eficiente, aportando a su tratamiento para posteriormente realizar una adecuada disposición de residuos.

Protección contra la autoignición

Cuando los materiales inflamables en contacto con el aire arden sin necesidad de una fuente de calor externa, significa que han alcanzado su punto de autoignición, en el cual se inicia una reacción de combustión. Por lo general, el punto de autoignición de un combustible es identico a su temperatura de autoignición,  sin embargo, su temperatura de autoignición puede ser modificada por nuestras biotecnologías, que tienen la capacidad de aumentarla. De este modo se hace posible incrementar el punto de autoignición de combustibles para hacer su manejo más seguro, disminuyendo así riesgos ocupacionales en mantenimiento de tanques de combustible, y en general de cualquier proceso de limpieza que involucre el uso de combustibles.

Control de derrames